+

El Sancocho Canario tradicional

 

El Sancocho Canario tradicional: es uno de los platos más representativos de la gastronomía de Tenerife. Esta receta tiene sus raíces en la cocina tradicional de las Islas Canarias y destaca por su sencillez y sabor. Originalmente, surgió como una solución práctica para aprovechar el pescado salado, que podía conservarse durante largos períodos. Tradicionalmente, se consume en celebraciones familiares y festividades religiosas, como en Semana Santa. Es un plato que resalta por su sencillez y su capacidad para reunir a las familias en torno a la mesa. Hoy en día, sigue siendo muy popular en la gastronomía local, especialmente en Tenerife.

 

Ingredientes y preparación

La preparación del sancocho canario es sencilla pero requiere algunos pasos clave. El pescado salado, generalmente cherne, debe desalarse adecuadamente en agua durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Tras este paso, el pescado se hierve hasta estar en su punto. Un truco para mejorar el sabor es cocer las papas arrugadas con bastante sal, lo que les da su característica textura y sabor. El mojo, una salsa a base de ajo, pimiento, y comino, es fundamental para acompañar el plato, ya sea en su versión roja (picante) o verde (suave), agregando un contraste delicioso. El resultado es un plato sabroso y sencillo que captura la esencia de la cocina canaria.

 

 

Variaciones del Sancocho

El sancocho canario admite algunas variaciones según la isla o las preferencias familiares. Aunque el cherne es el pescado más común, también se puede usar corvina o bacalao. En algunas recetas, se añaden batatas junto a las papas arrugadas para dar un toque dulce al plato. El gofio escaldado, una masa de harina de cereales tostados mezclada con el caldo del pescado, es otra opción que algunas familias prefieren para acompañar. 

 

Experiencia culinaria en Tenerife

Si tienes la oportunidad de visitar Tenerife, probar el sancocho canario es una experiencia que no puedes perderte. No solo por su sabor, sino porque te conecta con la historia y cultura de las islas. Además, este plato se suele disfrutar en restaurantes tradicionales, donde podrás acompañarlo de otras especialidades canarias, enriqueciendo aún más tu visita. También puedes pasear por lugares emblemáticos como La Laguna o Santa Cruz, además de poder disfrutar de sus playas, lo que te permitirá descubrir su vida local, llena de historia y cultura.

 

Conclusión:

El sancocho canario es más que un plato típico de Tenerife; es una tradición culinaria que une generaciones y refleja el espíritu de las Islas Canarias. Su sencillez y sabor lo convierten en un imprescindible de la gastronomía local. Tanto si lo pruebas en una reunión familiar como en un restaurante tradicional, el sancocho te ofrecerá una experiencia única, llena de historia, cultura y, sobre todo, sabor.

 

Cada rincón de Tenerife refleja la calidez de su gente y su pasión por los sabores auténticos.