Última hora en Valencia: La Comunidad Valenciana se enfrenta a una situación crítica tras el paso de la DANA , que ha dejado a su paso lluvias torrenciales y fuertes inundaciones. Miles de personas han sido afectadas, y la región se encuentra en emergencia. Las autoridades y organizaciones están trabajando incansablemente para reparar los daños y asistir a los damnificados. Se han establecido centros de acogida y puntos de recolección de alimentos, ropa y donaciones para Valencia y en otras localidades cercanas.
Trenes a Valencia suspendidos
Los viajes en tren de alta velocidad entre Madrid y Valencia han sido cancelados debido a los daños causados por la DANA en la infraestructura ferroviaria. ADIF, la empresa encargada de gestionar la infraestructura de trenes en España, ha informado que los trayectos permanecerán suspendidos hasta el próximo domingo, 3 de noviembre. Aunque no se ha establecido una fecha exacta para la reanudación, se están realizando trabajos de reparación y evaluación de los daños para restablecer el servicio lo antes posible.
La suspensión de los trenes afecta a millas de pasajeros, solo el miércoles fueron más de 11,000 los afectados. Los trenes entre Madrid y Alicante, sin embargo, siguen operando, y se han activado rutas alternativas para quienes necesiten viajar hacia la Comunidad Valenciana.
Afectaciones en Carreteras y Autobuses
Además de la suspensión de trenes, la circulación en varias carreteras principales está interrumpida. La carretera A-3, que conecta Madrid con Valencia, se encuentra cerrada en algunos tramos, y otras vías como la A-7 han sufrido graves daños por las lluvias. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha solicitado a los conductores evitar viajar a Valencia, ya que el tráfico en la zona sigue siendo muy peligroso.
En cuanto al transporte en autobús, algunas empresas han reanudado el servicio. Avanza, por ejemplo, ha comenzado con cinco trayectos entre Madrid y Valencia, aunque la disponibilidad de billetes es limitada. La compañía ALSA, por su parte, aún no ha retomado los viajes hacia Valencia y sigue evaluando alternativas.
Cómo Ayudar a los Afectados por la DANA
Las personas interesadas en ayudar a los afectados por la DANA tienen diversas opciones para realizar donaciones y aportar su granito de arena. A continuación, se detallan los puntos de recolección y las formas de donación disponibles en toda la Comunidad Valenciana y otras partes de España.
Donaciones de Ropa, Alimentos y Productos Básicos
- Valencia : El Banco de Alimentos ha establecido un punto de recogida en el estadio de Mestalla. Otros centros se encuentran en la calle San Juan Bosco, 48, y en el colegio Cervantes de Riba-roja.
- Madrid (Pozuelo de Alarcón) : Los interesados en donar ropa o artículos o alimentos de primera necesidad pueden acudir a los siguientes puntos de recogida:
- Calle Lucas Mallada 1, local 2, de 14:00 a 21:00 horas.
- Calle Segundo Mata, junto a la estación de Renfe.
Donaciones Económicas
- Cruz Roja : Puedes hacer tu donación a través del teléfono 900 104 971 , en la web de Cruz Roja o enviando un SMS con la palabra AYUDA al 38092 . También es posible colaborar mediante Bizum al número 33512.
- Ayuntamiento de Valencia : Para donaciones económicas, el Ayuntamiento de Valencia ha habilitado dos cuentas de emergencia:
-
- Caixa Popular : ES19 3159 0078 5716 6338 6025
- Caixabank : ES02 2100 8734 6113 0064 8236
Donación de Sangre
Los hospitales de Valencia necesitan donaciones de sangre para atender a los afectados. El Centro de Transfusiones ha instalado un punto de donación en el Instituto Luis Vives , ubicado en la calle Xátiva, Valencia.
Centros de Acogida para Afectados
Para las personas que han perdido su hogar o necesitan refugio temporal, se han habilitado varios centros de acogida en Valencia y otras localidades cercanas. En Valencia, el centro de acogida se encuentra en el Paseo de la Petxina. Mientras que en Requena, el Teatro de la localidad ofrece refugio. En Utiel, el hotel El Tollo está disponible para los afectados.
La solidaridad se ha vuelto fundamental en esta emergencia. Las autoridades siguen coordinando esfuerzos para brindar ayuda a los afectados en estos días críticos. Se espera que la situación mejore en breve. Esto permitiría la normalización de actividades y desplazamientos, restableciendo poco a poco la movilidad en Valencia y las zonas cercanas.