+

Comparte en:

  • Icono X
  • Icono Facebook
  • Icono Instagram
  • Icono Whatsapp
  • Icono Mail

Vacunas del Tétanos por la DANA: Preocupación por una Epidemia

Vacunas del Tétanos por la DANA: Preocupación por una Epidemia: El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha informado sobre el inicio de la campaña de vacunación contra los tétanos dirigida a vecinos y voluntarios afectados por la reciente DANA . La medida se ha tomado ante la amenaza de una posible epidemia causada por el estancamiento de aguas contaminadas en la región.

 

 

Preocupación por una posible epidemia

Mazón ha enfatizado que no se puede descartar «una posible epidemia» debido a la situación actual de aguas contaminadas tras las fuertes lluvias. En una reciente entrevista con la emisora ​​COPE, el presidente valenciano explicó que la Generalitat solicitó al Ministerio de Sanidad, hace 48 horas, la llegada de un comité especializado. Este grupo, compuesto por los mejores epidemiólogos, evaluará la gravedad del riesgo de brotes en la zona.

 

 

Solicitud de apoyo del Ministerio de Sanidad

El líder del Partido Popular en Valencia subrayó la necesidad de contar con expertos para manejar la crisis sanitaria. La Generalitat solicitó un comité de epidemiólogos para analizar las condiciones y ofrecer soluciones efectivas. «Hemos pedido al Ministerio que actúe rápido y que vengan los mejores profesionales», señaló Mazón. Este llamado refuerza la importancia de la colaboración entre el Gobierno central y las administraciones autonómicas en momentos críticos.

 

Acciones de coordinación y activación de recursos

En cuanto a la coordinación con el Gobierno central, Mazón detalló que antes de la tormenta en Valencia, ya se había pedido la intervención de la UME. El presidente recordó que activar estos cuerpos de emergencia no depende de decisiones políticas. Es un análisis técnico y militar el que evalúa la necesidad de más recursos.

 

Respuesta de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Otro tema relevante mencionado por Mazón fue la actuación de la Confederación Hidrográfica del Júcar, una entidad bajo el Ministerio de Transición Ecológica. Según el presidente, esta institución desactivó en tres ocasiones la alerta hidrológica antes de la llegada de la DANA. «El mensaje de aviso a la población es clave para la prevención», explicó Mazón, destacando la importancia de mantener informada a la ciudadanía para reducir riesgos.

 

Vacunas contra el tétanos: una acción preventiva clave

Vacunas del Tétanos por la DANA: Preocupación por una Epidemia: La administración valenciana ya ha comenzado a aplicar las primeras dosis de la vacuna contra el tétanos para proteger a quienes estuvieron expuestos al agua contaminada. Esta medida preventiva busca evitar complicaciones derivadas de posibles infecciones en personas que han colaborado en los trabajos de limpieza y rescate o que viven en áreas afectadas.

 

 

Se debe proteger a vecinos y voluntarios tras la DANA y prevenir una posible epidemia