Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

Comparte en:

  • Icono X
  • Icono Facebook
  • Icono Instagram
  • Icono Whatsapp
  • Icono Mail

Asociaciones vecinales rechazan la cubrición de la M-30 en Ventas

Asociaciones vecinales rechazan la cubrición de la M-30 en Ventas. Las asociaciones vecinales de los distritos de Ciudad Lineal y Salamanca han manifestado su rechazo al proyecto del Ayuntamiento de Madrid para cubrir un tramo de la M-30 en la zona de Ventas. Según Ecologistas en Acción, esta iniciativa no responde a las necesidades reales de los barrios afectados.

 

Creación de la ‘Plataforma de Afectados M-30’

Organizaciones sociales y vecinales, junto con Ecologistas en Acción y la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, han establecido la ‘Plataforma de Afectados M-30’. Su objetivo es instar al Ayuntamiento a abandonar el proyecto de cubrición y a desarrollar propuestas que reduzcan el impacto de la M-30 en las zonas afectadas.

 

Detalles del proyecto de cubrición de la M-30 en Ventas

El Ayuntamiento propone cubrir 190 metros de la M-30, desde el sur del puente de Ventas hasta cerca del puente Ramón de Aguinaga, mediante una losa de hormigón de 16.550 m². Las asociaciones vecinales argumentan que una obra de tal magnitud afectará significativamente la vida diaria de los residentes sin ofrecer beneficios claros para los barrios.

 

 

Perjuicios económicos y ambientales del proyecto

El coste del proyecto asciende a 87.700.000 euros para 190 metros, lo que equivale a 5.300 euros por metro cuadrado. Este valor supera en más de cuatro veces el coste por metro del soterramiento de la A-5 y en un 20% el coste por metro cuadrado de vivienda nueva en Madrid, estimado en 4.333 euros/m². Además, se prevé la tala de 54 árboles en ambos lados de la M-30, muchos de gran porte. Aunque se proyecta plantar 200 árboles, el espesor medio de tierra de 1,25 metros es insuficiente para que puedan enraizar ejemplares de cierto tamaño.

 

Necesidades reales de los barrios afectados

Asociaciones vecinales rechazan la cubrición de la M-30 en Ventas: Las asociaciones vecinales consideran que existen otras prioridades más urgentes en ambos distritos que la ejecución de este proyecto. Afirman que la cubrición propuesta no ha sido demandada por los vecinos y no soluciona problemas reales de los barrios. Por ello, concluyen que el impacto social, económico y medioambiental no justifica una inversión tan elevada.

 


«Consideramos que el impacto social, económico y medioambiental que significa esta cubrición no justifica una inversión tan importante como la que se propone.»


 

≪ Vecinos de las Ventas y Ciudad Lineal ≫