El Edificio Flex-Living de Madrid: Innovación y Vivienda Flexible. La capital de España reafirma su posición como líder en innovación urbana con la construcción de un edificio flex-living en la Avenida Cardenal Herrera Oria. Este ambicioso proyecto es impulsado por Metrovacesa y Vita Group, quienes buscan introducir un concepto de vivienda flexible adaptado al estilo de vida moderno.
Con una superficie de 22.000 metros cuadrados, el edificio forma parte del Oria Innovation Campus, un espacio que apuesta por usos mixtos, sostenibilidad y comunidad. Este modelo ya ha triunfado en otros países europeos y ahora llega a Madrid respaldado por un préstamo de 73 millones de euros de Cain International.
Un espacio diseñado para el estilo de vida actual
El futuro edificio no solo ofrecerá habitaciones confortables; también contará con áreas compartidas para promover un entorno colaborativo. Entre las instalaciones destacan:
-Zonas de coworking
-Sala de juegos
-Piscina
-Áreas verdes y sostenibles
Según el comunicado oficial, «el concepto de flex-living combina confort, funcionalidad y comunidad, ofreciendo espacios diseñados para un estilo de vida dinámico».
Detalles del proyecto y su desarrollo
El Edificio Flex-Living de Madrid: Innovación y Vivienda Flexible: El proyecto incluye 519 habitaciones y representa el segundo desarrollo conjunto entre Metrovacesa y Vita Group en este campus. Las obras comenzaron en octubre de 2024 y tienen previsto finalizar en 2026, con el complejo operativo en 2027.
Además, el campus albergará la residencia de estudiantes Vita Student Oria Madrid, cuyas obras iniciaron a finales de 2023. Este edificio contará con 588 estudios y servicios premium como gimnasio, comedor privado, piscina y áreas de estudio.
Sostenibilidad como eje principal
El Oria Innovation Campus integra principios de sostenibilidad con zonas de carga para vehículos eléctricos y espacios de car sharing. La mitad de sus áreas comunes estarán destinadas a espacios verdes, un detalle que subraya su compromiso con el medio ambiente.
En total, el campus comprende cuatro edificios con 89.000 metros cuadrados de usos mixtos, consolidándose como uno de los proyectos terciarios más ambiciosos de Metrovacesa, con una inversión que supera los 300 millones de euros.
Madrid lidera el futuro de la vivienda
El edificio flex-living en la Avenida Cardenal Herrera Oria refuerza el compromiso de Madrid con la innovación urbana y la sostenibilidad. Este proyecto se suma al creciente interés por crear espacios que promuevan comunidad, funcionalidad y confort, marcando un hito en el desarrollo inmobiliario de la ciudad.