El restaurante Docamar, con más de 60 años de historia en la calle Alcalá, ha sido el ganador del IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid. Su creación, llamada “Domingo”, ha sido elegida como la Mejor Tapa de Madrid 2025 en un certamen celebrado durante el Salón Gourmets.
Organizado por Hostelería Madrid, este campeonato reunió a siete finalistas de distintos puntos de la región. El nivel de las propuestas ha sido muy alto, lo que ha hecho aún más meritoria la victoria de este local emblemático del barrio de Ciudad Lineal.
Un bocado que rinde tributo al aperitivo madrileño
La tapa ganadora, “Domingo”, no solo enamora por su sabor, sino también por su historia. Según explica Willard Bravo, encargado de Docamar, la inspiración surgió de los domingos en familia, del tapeo compartido y del clásico vermú con aceitunas.
Esta tapa combina sabores castizos e influencias internacionales. Está elaborada sobre pan frito indio Panipuri, base popular del street food del sur asiático. En su interior, sorprende un guiso tradicional de manitas de cerdo, con un intenso sabor que se equilibra con esferificaciones de vermú y se corona con polvo de aceitunas negras. Una fusión única que homenajea la tradición del aperitivo madrileño con una presentación moderna y sorprendente.
De la barra a la gloria gastronómica
Docamar ha querido mantener la esencia de su cocina, creando una tapa que podrá servirse en su barra habitual. “Buscábamos algo que se pudiera replicar fácilmente en nuestro local, sin perder calidad”, afirman desde el restaurante.
Pronto, quienes visiten Docamar durante el fin de semana podrán disfrutar de “Domingo” como una tapa más en carta. Un paso más en la historia de este restaurante de referencia en Ciudad Lineal, que ahora también representa a Madrid en el Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos, previsto para Madrid Fusión 2026. Además del prestigioso título, el restaurante ha recibido un cheque de 1.000 euros, como parte del premio oficial.
Finalistas que demuestran el nivel de la gastronomía madrileña
Entre los seis finalistas que compitieron junto a Docamar, destacan propuestas de gran nivel y creatividad:
-Mancora (Villaviciosa de Odón) presentó Raíces, una patata rellena con guiso de ternera de la Sierra de Guadarrama.
-Bar Cordero (Usera) sorprendió con Alma de Madrid, una arepa rellena de pulpo y salmón ahumado.
-Latxaska Etxtea (Arganzuela) elaboró una tapa de mejillones y borraja, con gel de naranja y vermú.
-Baelo Gastronómico (Torrelodones) mezcló callos de atún de almadraba con manitas de cerdo.
-Bestial by Rosi la Loca apostó por un Steak Bestial con solomillo de wagyu de Aranjuez.
-El Quinto Sabor (Villaviciosa de Odón), ganador anterior, presentó una ensaladilla homenaje.
Madrid: tierra de tapas con identidad propia
Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, la victoria de Docamar es un motivo de orgullo. “Ha ganado un clásico, un referente que representa bien a nuestra comunidad”, comenta.
Además, destaca la calidad general del certamen. “Son restaurantes de distintos municipios, con propuestas que reflejan la diversidad y riqueza de la hostelería madrileña”, añade.
Todas las tapas finalistas compartieron un requisito común: al menos el 50% de sus ingredientes procedían de la Comunidad de Madrid, lo que refuerza el compromiso con el producto de proximidad.
La gastronomía madrileña vive un momento brillante. Tapas innovadoras, respeto por la tradición y producto local son sus señas de identidad.