Tras décadas de espera, Los Ahijones comienza a materializarse como uno de los grandes desarrollos del sureste madrileño. Con más de 18.000 viviendas proyectadas, el nuevo barrio sostenible en Madrid se perfila como una apuesta urbanística centrada en el bienestar de los vecinos, el respeto al medioambiente y la cercanía a todos los servicios esenciales.
Viviendas asequibles para una comunidad diversa
De las 18.724 viviendas previstas, más de la mitad contará con algún tipo de protección pública. Esto incluye inmuebles de venta a precio limitado y alquiler a coste reducido. Así, el nuevo barrio será hogar de jóvenes, familias y personas mayores, creando un entorno accesible para todos los perfiles sociales.
La primera fase del proyecto, que se inicia en 2025, contempla 1.622 viviendas, incluidas las primeras 600 del Plan Suma del Ayuntamiento de Madrid. Muchas ya están reservadas, lo que confirma el alto interés por esta nueva promoción inmobiliaria.
Un entorno pensado para caminar y respirar
Uno de los grandes atractivos de Los Ahijones es su apuesta por el verde. El desarrollo contará con más de 900.000 metros cuadrados de zonas verdes, distribuidos en parques, jardines y plazas. Destaca el parque lineal del Arroyo de Los Ahijones, una renaturalización que convertirá el antiguo cauce estacional en un Madrid Río en miniatura.
Además, el barrio estará rodeado por el Bosque Metropolitano, integrando un cinturón natural que aportará sombra, frescura y biodiversidad al entorno.
Infraestructura verde con tecnología pionera
Los Ahijones será escenario del proyecto LIFE Green LED, un sistema pionero de aprovechamiento de agua de lluvia. Se probará en el Parque Oeste, donde el agua pluvial se recoge, filtra con biofiltros y luces LED, y se reutiliza para riego y un pequeño estanque urbano.
Esta iniciativa busca reducir el consumo de agua y mitigar inundaciones en épocas de lluvia intensa. Además de su función ecológica, este sistema creará un microecosistema acuático que refrescará el ambiente en los meses de verano.
La ciudad de los 15 minutos, en Madrid
El diseño de Los Ahijones sigue el modelo de ciudad de los 15 minutos. Todo estará a poca distancia: colegios, comercios, centros de salud, zonas verdes y oficinas. Esto fomenta una vida de barrio auténtica, donde vivir, trabajar y disfrutar se hace sin depender del coche ni de largos desplazamientos diarios.
El 34% del espacio estará destinado a usos industriales, terciarios y dotacionales privados, lo que permitirá a muchos vecinos trabajar en su propio barrio.
Movilidad sostenible y buenas conexiones
El barrio contará con una parada de metro de la línea 9, compartida con Los Berrocales, además del autobús BRT (Bus de Tránsito Rápido), que circulará por la Gran Vía del Sureste. Habrá también 60 km de carril bici, integrando perfectamente la movilidad activa.
Para los desplazamientos en coche, Los Ahijones ya dispone de acceso directo a la M-45 y tendrá salida a la M-50, facilitando la conexión con Madrid centro y municipios del entorno.
Un barrio diseñado para el futuro
Con torres de hasta 20 plantas y edificios residenciales de entre 4 y 8 alturas, el nuevo barrio tendrá un perfil urbano moderno y funcional. Pero lo más importante es que nace con una vocación clara: ser un lugar donde vivir bien, sin renunciar a la naturaleza, los servicios ni la conectividad.
La fase final, que incluirá casi 7.000 viviendas, se espera para 2032. Mientras tanto, Los Ahijones ya empieza a definirse como un ejemplo de desarrollo urbanístico moderno y equilibrado en el sur de Madrid.