Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

Los municipios madrileños pueden optar a ayudas para conservar sus caminos rurales

La Comunidad de Madrid amplía las ayudas para el arreglo y conservación de caminos rurales. Ahora, también podrán acceder los municipios con hasta 20.000 habitantes, cuando antes el límite era de 10.000.

Además, el importe máximo por municipio se incrementa a 75.000 euros, una medida clave para apoyar a localidades con menor capacidad económica.

 

Una inversión rural que crece

Estas ayudas, dotadas con 1,5 millones de euros, buscan mejorar las vías rurales, fundamentales para la conectividad y el acceso a zonas agrícolas, ganaderas o naturales. El aumento en el tope de financiación —de 50.000 a 75.000 euros— permite actuaciones más completas y eficaces, adaptadas a las necesidades reales del terreno.

 

¿Qué trabajos se subvencionan?

Los fondos se destinan a intervenciones como:

-Perfilado del suelo y cunetas.

-Desbroce de caminos invadidos por vegetación.

-Poda en calzadas rurales.

Estas actuaciones mejoran la seguridad y accesibilidad de las rutas, facilitando el tránsito diario de vecinos, agricultores y visitante

 

Más ayudas para caminos ruralesUn objetivo claro: reactivar el entorno rural

Estas ayudas están dentro del programa Pueblos con Vida, una estrategia para:

 

-Embellecer entornos rurales.

-Fijar población joven y evitar la despoblación.

-Impulsar el desarrollo económico local.

-Reforzar servicios básicos y movilidad rural.

-Contribuir al reequilibrio territorial de la Comunidad de Madrid.

 

107 kilómetros mejorados desde 2023

Desde el año pasado, se han reformado 106 kilómetros de caminos rurales en municipios como:

 

-Anchuelo

-Brea de Tajo

-Casarrubuelos

-El Molar

-Navalagamella

-Tielmes

-Villarejo de Salvanés

 

Estas actuaciones han permitido mantener en condiciones óptimas muchas de las rutas rurales más utilizadas por los vecinos y sectores productivos.

 

89 kilómetros en obras o planificación

Actualmente, hay nuevas obras en marcha o previstas en otros 89 kilómetros, repartidos por 22 localidades. Entre ellas:

 

-Chinchón

-Fuentidueña de Tajo

-Morata de Tajuña

-Soto del Real

-Valdepiélagos

-Villa del Prado

-Ambite

-Villarejo de Salvanés (repite actuación)

Este seguimiento continuo muestra el compromiso regional con el mantenimiento de infraestructuras rurales, clave para una región equilibrada.

 

Ayudas disponibles durante todo el año

Una ventaja importante de este programa es que las solicitudes pueden realizarse durante todo el año, lo que facilita la planificación de los ayuntamientos y evita cuellos de botella en convocatorias anuales. Así, los municipios pequeños ganan autonomía para decidir cuándo actuar, adaptando las intervenciones al ritmo local y las necesidades estacionales.

 

Un paso firme hacia el desarrollo rural

Esta ampliación supone una oportunidad para muchos municipios madrileños que hasta ahora no podían acceder a estas subvenciones. Con ello, se refuerza el compromiso de la Comunidad de Madrid con el desarrollo rural sostenible.

 

 

La conservación de los caminos rurales no solo es una cuestión de movilidad, también es una herramienta para conectar, cuidar el entorno y mejorar la vida en los pueblos.