+

Nueva estafa telefónica con ofertas falsas de empleo

Nueva estafa telefónica con ofertas falsas de empleo: Los fraudes telefónicos están en auge, y detectar las nuevas estrategias de los estafadores puede ser todo un desafío. La Policía Nacional ha lanzado una advertencia sobre una reciente estafa que utiliza falsas ofertas de empleo para engañar a las personas.

 

A continuación, te explicamos en qué consiste este fraude, cómo identificarlo y qué medidas tomar para evitar ser víctima.

 

¿En qué consiste la estafa?

Los delincuentes se hacen pasar por empleados de departamentos de Recursos Humanos de reconocidas plataformas de búsqueda de empleo. El engaño comienza con una llamada telefónica en la que informan a la víctima de que ha sido seleccionada para un proceso de contratación. Posteriormente, le solicitan que se ponga en contacto con ellos mediante WhatsApp, momento en el que «la estafa habrá comenzado», según detalla una portavoz de la Policía Nacional en un vídeo informativo.

 

Dos tipos de engaños

Una vez contactados por WhatsApp, los estafadores pueden llevar a cabo dos modalidades de fraude:

 

  1. Ofrecen un empleo atractivo: Prometen un trabajo sencillo con un salario elevado, pero exigen un pago por adelantado como parte del proceso de contratación. Una vez realizado el pago, los estafadores desaparecen.
  2. Solicitan información personal: Piden documentos sensibles, como el DNI o la Declaración de la Renta. Con estos datos, pueden suplantar la identidad de la víctima y realizar operaciones fraudulentas, como solicitar créditos a su nombre.

Cómo prevenir este tipo de fraudes

La Policía Nacional enfatiza que las empresas legítimas no contactan a los candidatos por teléfono ni desvían las comunicaciones a aplicaciones de mensajería. Es fundamental que las personas interesadas en ofertas laborales utilicen únicamente las plataformas oficiales de búsqueda de empleo para inscribirse en procesos de selección.

 

Además, nunca se debe compartir información personal o realizar pagos a desconocidos a través de canales no oficiales. Ante cualquier sospecha, lo mejor es interrumpir la comunicación y denunciar el intento de fraude a las autoridades correspondientes.

 

La importancia de estar alerta

Nueva estafa telefónica con ofertas falsas de empleo. Los estafadores utilizan estrategias cada vez más sofisticadas para aprovecharse de las personas que buscan empleo. Mantenerse informado sobre estas prácticas y adoptar medidas de precaución es clave para evitar caer en estas trampas.

 

 

≪ Nueva estafa telefónica ≫