Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

El Parque Enrique Tierno Galván de Madrid contará con nuevas medidas para sus eventos

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado una nueva regulación para los eventos en el Parque Enrique Tierno Galván, uno de los espacios verdes más representativos del distrito de Arganzuela. La decisión busca un equilibrio entre el disfrute del vecino, la preservación del entorno y la celebración de espectáculos culturales.

 

Medidas para facilitar la convivencia vecinal

Durante los últimos años, los eventos públicos en Madrid celebrados en este parque han generado numerosas quejas por parte de los vecinos. Estas protestas se centraban en el ruido, el impacto medioambiental y las restricciones de acceso al parque mientras se realizaban los espectáculos. En respuesta, el Ayuntamiento ha modificado las condiciones de uso del auditorio al aire libre.

 

La nueva normativa para eventos en Madrid pretende mejorar la convivencia. Por ello, se permite utilizar más espacio para el público, aunque se mantiene el aforo máximo en 7.488 personas. Esta cifra, ahora claramente definida, representa una reducción respecto a estimaciones anteriores que llegaban a los 10.000 asistentes en algunos eventos.

 

Control del espacio y señalización obligatoria

A partir de ahora, los organizadores deberán acotar el área de celebración mediante vallas seguras. Además, se elimina la zonificación anterior y se sustituye por un plano que delimita la superficie máxima ocupada. Esta regulación de eventos públicos pretende evitar aglomeraciones, permitir el tránsito cómodo del público y proteger el entorno natural.

 

Los caminos que rodean el auditorio deberán permanecer accesibles para quienes usen el parque sin asistir a los eventos. De esta forma, se garantiza que los espectáculos no interfieran con el uso habitual de este espacio verde de la capital.

 

Parque Enrique Tierno Galván Protección del entorno y nuevas condiciones de aforo

El decreto prohíbe expresamente la colocación de infraestructuras sobre praderas, céspedes o cualquier superficie vegetal. Tampoco se permite atravesar zonas ajardinadas, evitando así un deterioro innecesario del parque. Según el propio alcalde, José Luis Martínez-Almeida, se trata de una regulación más que de una ampliación.

 

El objetivo, explicó el regidor, es celebrar eventos culturales en Madrid sin comprometer la tranquilidad ni el descanso de los residentes del entorno. Las nuevas condiciones suponen un avance hacia una convivencia más armónica entre organizadores, asistentes y vecinos.

 

Autorización para vender alimentos envasados y elaborados

Otra de las novedades destacadas es la posibilidad de vender alimentos en eventos del parque Tierno Galván, algo que antes solo se permitía si estaban envasados. Ahora, se autoriza también la venta y elaboración de productos no envasados, siempre que se acredite el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias.

 

Este cambio permitirá a los asistentes acceder a una oferta gastronómica más amplia durante los espectáculos, a la vez que se garantiza la seguridad alimentaria en eventos públicos. Para ello, será obligatorio disponer de un suministro suficiente de agua potable.

 

Beneficio para los usuarios sin comprometer el uso general del parque

La concejala presidenta del distrito de Arganzuela ha señalado que esta regulación busca equilibrar dos objetivos: maximizar el beneficio para los usuarios y asegurar que las actividades especiales se realicen sin menoscabar el uso general del parque.

 

El documento reconoce que el auditorio del Parque Enrique Tierno Galván ha sido escenario de eventos variados que, en algunos casos, provocaron controversia y afectaron a la vida cotidiana de los vecinos. Con esta nueva regulación, se espera reducir estos conflictos y ofrecer un modelo más sostenible de uso del espacio público.

 

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid apuesta por una gestión responsable y respetuosa de uno de sus espacios verdes más emblemáticos, promoviendo actividades culturales sin renunciar al descanso vecinal y a la conservación ambiental.