Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

+

Los barrios de Hortaleza y Canillas cumplen 75 años desde que se convirtieron en barrios

Se cumplen 75 años de la absorción de Hortaleza y Canillas para conformar un nuevo distrito de la capital. Esta fusión, oficializada el 31 de marzo de 1950 para Hortaleza y el 30 de marzo de 1950 para Canillas, marcó un hito en la historia de ambos pueblos, que se convirtieron en parte esencial del crecimiento de la ciudad.

 

A continuación, repasaremos la historia, los homenajes realizados y las reivindicaciones actuales en torno a este acontecimiento.

 

Historia de Hortaleza y Canillas

Hortaleza fue un municipio independiente con Ayuntamiento propio hasta el 31 de marzo de 1950. Sin embargo, sus raíces se extienden aún más atrás en el tiempo. Durante el siglo XVI, se citaba a Hortaleza como un lugar dependiente de Canillas, que en ese entonces era un pueblo con identidad propia. La fusión definitiva se produjo cuando Canillas se convirtió en un barrio de Madrid el 30 de marzo de 1950, siendo acogido por Hortaleza para formar un distrito más de la capital.

 

Esta integración urbana supuso la pérdida de la autonomía administrativa de ambos pueblos, pero también abrió la puerta al crecimiento y desarrollo de la capital. Las tierras de Hortaleza, por ejemplo, eran conocidas por cultivar hortalizas que abastecían los mercados de Madrid, origen del nombre que lleva este distrito.

 

Homenaje a vecinos ilustres

Con motivo del aniversario de la absorción de Hortaleza y Canillas, el Ayuntamiento de Madrid ha rendido homenaje a varias personalidades y entidades destacadas del distrito. Entre ellas, se encuentra el famoso jugador de fútbol y exseleccionador nacional Luis Aragonés. Este reconocido deportista nació y creció en Hortaleza. También se ha homenajeado al dramaturgo Ignacio Amestoy. Además, se ha reconocido al Club Deportivo Canillas. La Asociación Pueblo de Hortaleza y la Iglesia de San Matías también han sido homenajeadas por su importancia en la comunidad.

Estos homenajes buscan reconocer a aquellos que, a lo largo de los años, han dejado una huella significativa en la comunidad. No obstante, también se han señalado ausencias relevantes en el acto conmemorativo.

 

75 años de la absorción de Hortaleza y Canillas Reivindicaciones de las asociaciones vecinales

Desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, se ha destacado la falta de representación de algunas de las asociaciones vecinales más antiguas del distrito. El Ayuntamiento de Madrid no invitó al evento oficial a organizaciones como Villa Rosa, La Unión de Hortaleza y La Expansión de San Lorenzo.

 

Esta exclusión ha generado críticas y reflexiones sobre la inclusión de todos aquellos que han contribuido al crecimiento del distrito.

 

 

Estas asociaciones vecinales han desempeñado un papel fundamental en la defensa de los intereses de los vecinos, así como en la preservación de la identidad histórica de Hortaleza y Canillas. Su ausencia en el acto conmemorativo ha sido vista como un olvido injusto hacia quienes han trabajado por la comunidad a lo largo de las décadas.

 

Un distrito con identidad propia

A pesar de la integración administrativa, Hortaleza y Canillas mantienen su esencia como pueblos con una identidad propia dentro de Madrid. Su historia, marcada por la absorción de ambos municipios en 1950, sigue viva a través de sus vecinos, asociaciones y tradiciones que continúan dando vida a este distrito madrileño.

 

El homenaje realizado es un recordatorio de su rica historia y su contribución al crecimiento de Madrid. Sin embargo, también es un llamado a reconocer a todas las personas y entidades que han construido día a día la identidad de Hortaleza y Canillas.

Este aniversario de la fusión de Hortaleza y Canillas es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, pero también para mirar hacia el futuro y seguir trabajando por el bienestar de este distrito tan relevante para la historia de Madrid.